Componentes
Las listas son arreglos organizados de elementos presentados vertical u horizontalmente, comúnmente usados para mostrar opciones, características, pasos o puntos de datos claramente.
8 Variants
16 Variants
96 Variants
1128 Variants
36 Variants
340 Variants
336 Variants
960 Variants
86 Variants
70 Variants
128 Variants
100 Variants
2404 Variants
Información
256 Variants
12 Variants
20 Variants
50 Variants
896 Variants
196 Variants
784 Variants
840 Variants
149 Variants
22 Variants
50 Variants
1792 Variants
64 Variants
6 Variants
256 Variants
64 Variants
580 Variants
144 Variants
Información
7 Variants
441 Variants
8 Variants
14 Variants
12 Variants
Información
32 Variants
El componente List en Emvi UI organiza elementos relacionados en un flujo vertical escaneable y consistente. Optimiza la densidad informativa, soporta contenido enriquecido (iconos, miniaturas, metadatos, acciones) y mantiene un ritmo predecible en prototipos Figma y en implementaciones con Tailwind. Se utiliza en menús de navegación, ajustes, feeds de actividad y resúmenes de datos, donde la jerarquía y la interacción deben ser claras y coherentes. Los tokens estandarizan espaciado, tipografía y estados entre el kit gratuito y el premium.
Las listas son esenciales para organizar información en un formato estructurado. Al presentar elementos vertical u horizontalmente, facilitan que los usuarios escaneen y comprendan contenido relacionado. Ya sea enumerando características de productos, opciones de menú o pasos en un proceso, las listas ayudan a dividir la información en partes manejables.
Patrones flexibles de lista en Emvi UI:
- Lista Simple: filas solo con texto para contextos mínimos.
- Lista con Media: avatar/miniatura + título + texto secundario.
- Lista con Icono: iconos iniciales para reconocimiento rápido.
- Lista de Navegación: filas con chevrón, indicadores de selección o badges.
- Densa/Compacta: paddings reducidos en vistas cargadas de datos.
- Dividida/Agrupada: encabezados de sección con agrupación fija o pegajosa.
Las variantes son conscientes de tema (claro/oscuro) y se rigen por tokens como list.item.gap
, list.item.padding
, list.divider
y list.state.selected
.
Las filas de lista están disponibles en SM, MD y LG:
- SM: paneles utilitarios, menús secundarios e interfaces densas.
- MD: por defecto en ajustes, directorios y feeds.
- LG: contextos táctiles, filas con media y énfasis en legibilidad.
El ritmo vertical se logra con alturas de ítem consistentes, gaps internos (8–12 px) y divisores coherentes. Mantén objetivos táctiles ≥44×44 px y alinea iconos/media en una línea base común para una estabilidad visual sólida en todas las resoluciones.
Estados clave: default, hover, foco visible, pressed/active, seleccionado, deshabilitado. Opcionales: no leído/nuevo (barra o punto de acento), error/advertencia (acento lateral) y esqueletos de carga para mejorar rendimiento percibido. Las listas pueden ser estáticas o interactivas: prioriza hacer clic en toda la fila o usa affordances explícitas (checkboxes, switches, menús de desbordamiento) según la prioridad de la tarea y la densidad disponible.
Compón listas con contenedores semánticos (<ul>
/<ol>
) y elementos (<li>
). Para filas interactivas, utiliza enlaces/botones con roles adecuados. Con Tailwind (flex
, items-center
, gap-3
, py-2
, px-3
) fija alineaciones y espaciados. Mantén ranuras consistentes: leading (icono/avatar) → contenido (título + secundario) → trailing (acciones/badges). Usa divisores o separadores inset al agrupar o enfatizar jerarquía.
Emplea listas semánticas para contenido estático y botones/enlaces para filas accionables. Garantiza anillos de foco visibles, navegación por teclado (Arriba/Abajo; Enter/Espacio para activar) y estados ARIA para selección (aria-selected
) o página actual (aria-current
). Proporciona alternativas textuales para iconos/avatares y conserva el contraste en fondos de hover/selección y en divisores. Evita usar solo color para indicar selección; añade forma o iconografía donde aplique.
Figma: componente con variantes por tamaño (SM/MD/LG), estados, media inicial (ninguno/icono/avatar/miniatura), densidad (una/dos líneas) y elementos finales (badge/chevrón/switch/ninguno). Auto Layout asegura gaps y paddings consistentes. Tailwind: construye filas con flex
, paddings tokenizados y clases de estado (hover:bg-*
, focus-visible:ring-2
, aria-selected:bg-*
). Los tokens unifican espaciado y tipografía con otros componentes para un theming predecible.
- Haz las filas escaneables: un texto primario fuerte, una línea secundaria opcional y metadatos concisos.
- Prioriza la interacción a nivel de fila; evita múltiples objetivos pequeños.
- Mantén tamaños de media consistentes (p. ej., 40×40) y alineación en la misma línea base.
- Controla la densidad con SM/MD/LG y evita mezclar densidades en la misma lista.
- Usa esqueletos o carga progresiva en feeds extensos.
- Comunica selección con color e iconografía; conserva el foco visible para usuarios de teclado.
Las listas son perfectas para presentar elementos relacionados de manera clara y concisa. Agrupan elementos similares, facilitando que los usuarios comparen y contrasten información. Por ejemplo, una lista de características en una página de producto permite a los usuarios ver rápidamente lo que ofrece un producto sin tener que revisar párrafos de texto.
Las listas mejoran la legibilidad al crear un diseño limpio y organizado. Los puntos de viñeta o las listas numeradas proporcionan separación visual entre elementos, lo que mejora la experiencia general del usuario. Este formato es especialmente útil para resaltar puntos clave, asegurando que la información importante destaque y sea fácil de digerir. Nuestro UI KIT incluye componentes de lista personalizables que pueden adaptarse a cualquier diseño, garantizando claridad y coherencia al presentar información.